Ensayo 08
Mecatrónica y Robótica
La mecatrónica se enfoca en el diseño de sistemas complejos, no solo en la robótica, sino también en la automatización industrial. Fajardo resalta que los sistemas de control son cruciales para garantizar el funcionamiento deseado de mecanismos y robots. Estos sistemas permiten controlar parámetros físicos, como velocidad y temperatura, a través de modelos matemáticos.
El ingeniero también menciona la amplia gama de disciplinas involucradas en la mecatrónica, incluyendo álgebra lineal, teoría de sistemas, dinámica, y diseño de dispositivos electrónicos. Aunque no se espera que los estudiantes se conviertan en expertos en todas estas áreas, recibirán las herramientas básicas necesarias para continuar su formación y especialización.
A lo cual toca los siguientes puntos:
- Colaboración Hombre-Robot:
- Los robots manipuladores industriales se utilizan para tareas pesadas y repetitivas, como soldadura, pintura y ensamblaje de automóviles.
- Se están desarrollando "cobots" (robots colaborativos) que pueden trabajar junto a humanos en entornos seguros, como la inspección de calidad de soldaduras en motores.
- Impacto de la IA y la Visión Artificial:
- Aunque los sistemas de visión artificial pueden realizar inspecciones, el juicio humano sigue siendo crucial para la calidad final del trabajo.
- Estadísticas de Instalación de Robots:
- Se presentó un análisis de la instalación de robots industriales desde 2017 hasta 2022, con proyecciones hasta 2026.
- En 2023, se instalaron 553,000 unidades, y se espera que para 2024 se instalen 622,000 unidades.
- Desafíos Económicos:
- Las empresas suelen actualizar sus equipos, y los modelos más antiguos llegan a mercados en desarrollo a precios más bajos, lo que plantea desafíos para la adopción de nuevas tecnologías.
- Distribución Regional:
- Asia y Australia lideran la instalación de robots, seguidos por Europa y América. Los países de América Latina, aunque están creciendo, siguen rezagados.
- Uso por Sector:
- Los robots se utilizan principalmente en la industria eléctrica y electrónica, automotriz, y en maquinaria para manipulación de metales.
- Tendencias en Robótica:
- Se invierte en inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones y en tecnologías como "gemelos digitales" para simular el comportamiento de los robots.
- La robótica de servicio está ganando terreno, con aplicaciones en entretenimiento, agricultura, y atención médica.
- Aplicaciones de Robots:
- La robótica de servicio incluye desde robots exploradores y de entretenimiento (ej. Disney) hasta robots móviles en logística (ej. Amazon y FedEx).
- Robots en Logística y Hospitalidad:
- Se utilizan robots móviles para la gestión de inventarios y en hoteles para atención al cliente.
- Robótica de Inspección:
- Ejemplos de robots utilizados en la inspección de plantas de generación de energía nuclear, demostrando la versatilidad de la robótica en diversas industrias.
Conclusion:
La robótica industrial mejora la eficiencia en la manufactura mediante la colaboración entre robots y humanos, especialmente a través de cobots. Hay un crecimiento notable en la adopción de robots, especialmente en Asia, mientras que América Latina enfrenta desafíos para acceder a tecnologías avanzadas. La robótica de servicio también se está expandiendo en áreas como logística y atención médica, transformando la forma en que trabajamos y colaboramos.